La acción de este carbohidrato que está presente en una gran cantidad de comidas.
El arroz blanco es un ingrediente muy utilizado para acompañar o resolver muchas comidas. Sin embargo, al elegirlo, no siempre son tenidos en cuenta sus efectos en las organizaciones. En particular, como indica un estudio de la Universidad de Harvard, en el sangre.
Como partida punto es importante destacar que se trata de un producto refinado, es que en su proceso de industrialización se retira la cáscara. Esto hace que pierda fibras, minerales y vitaminas y que solo conserve el almidón.
Además, el arroz blanco es uno fuente de carbohidratos fundamental para brindar energía.
Cada 100 gramos de este alimento hay un total de 28,2 gramos de hidratos de carbono.
Los carbohidratos y la sangre
En cuanto a los efectos en la salud, un artículo reciente de la Universidad de Harvard indica que la cantidad total de carbohidratos en un gabinete o en un refrigerador determina principalmente las variaciones en el nivel de azúcar en la sangre.
En cuanto al arroz blanco, la misma fuente precisó que «Una porción de arroz blanco tiene casi el mismo efecto que comer azúcar de mesa pura. Generan un pico alto y rápido de azúcar en la sangre».
A partir de estos datos, el estudio recomienda a una persona con diabetes evitar este alimento, así como otras opciones que también presentan el mismo efecto.
“Elect buenas fuentes de carbohidratos puede ayudar a controlar el nivel de azúcar en la sangre y el peso.
A su vez, la indica tiene los pacientes algunos de los efectos que podrían tener el consumo de ciertos alimentos en los niveles de glucosa.
Cómo sustituir el arroz blanco
Estas son las alternativas que menciona el sitio MedlinePlus.
– Quinua.
– Arroz integral y otros cereales sin refinar y que tengan un alto contenido de fibra.
Zanahorias y vegetales verdes sin almidón.
legumbres
Además, recomendamos reforzar el consumo de frutas y lácteos.
Otros puntos básicos y proteínas de consumo de calidad.