Responsabilidad social

https://www.anahuac.mx/mexico/sites/default/files/noticias/ING_Reporte_Compromiso_Social.jpg

Premiación al Compromiso Social en la Anáhuac

La Universidad Anáhuac México reafirma su compromiso con el bienestar social al reconocer y galardonar iniciativas que tienen como objetivo generar un impacto beneficioso en la comunidad. Con este propósito, se celebró la ceremonia de entrega del Premio al Compromiso Social 2024, un reconocimiento que destaca a los proyectos innovadores creados por estudiantes y egresados de la universidad.Este año, la distinción fue concedida al proyecto llamado "Producción de CaO a partir de desechos y su uso como catalizador en una reacción de transesterificación". Dicho proyecto fue realizado por las estudiantes de la Facultad de Ingeniería, Pamela Noriega Salum, Michelle Chávez…
Read More
https://s3.amazonaws.com/img.pymas.com.co/_800xAUTO_crop_center-center/turismo-sostenible.jpg

¿Eres un viajero ecológico?

El turismo sostenible y responsable se ha vuelto más importante recientemente, dado que los turistas intentan reducir su impacto en el medio ambiente y en la sociedad. Si te cuestionas si practicas un turismo sustentable, aquí te presentamos algunas acciones que pueden asistirte a evaluar y optimizar tu impacto ecológico y social mientras viajas.1. Selección del tipo de transporte:1. Elección del medio de transporte:2. Empleo de botellas reciclables:2. Uso de botellas reutilizables:3. Consumo de productos alimenticios locales:Seleccionar la cocina local no solo mejora tu vivencia cultural, sino que también disminuye el impacto ambiental vinculado al transporte de alimentos. Al optar…
Read More
https://diarioresponsable.com/images-webp/articulos/full/greenwashing-comunicacion-dr-copy.webp

Importancia de comunicar sostenibilidad sin greenwashing

Hoy en día, la sostenibilidad es un valor esencial tanto para compradores como para inversionistas. No obstante, ciertas compañías buscan aparentar ser ecológicas sin sustentar esto con acciones concretas, lo que se denomina "greenwashing" o lavado de imagen verde. Esta táctica no solo compromete la reputación empresarial, sino que también dificulta el progreso de una economía realmente sostenible.La influencia del ecoblanqueoEl impacto del greenwashingLeyes y normas para combatir el greenwashingPara enfrentar el greenwashing, los gobiernos y organismos internacionales han establecido normativas más rigurosas. Un ejemplo es la Comisión Europea, que ha lanzado la Directiva sobre Declaraciones Ecológicas, la cual obliga…
Read More
https://dims.apnews.com/dims4/default/3d46a2e/2147483647/strip/false/crop/7843x5229+0+0/resize/1486x991!/quality/90/?url=httpsassets.apnews.com28b57700068567ff07d0367ad84588aed7c97c6de73a4a51a650b047b2318af3

La lucha continua por los derechos de las mujeres en todo el mundo

Bajo el contexto del Día Internacional de la Mujer, un reciente reporte de ONU Mujeres ha destacado una paralización e incluso un retroceso en los derechos de las mujeres a nivel mundial. A pesar de los logros obtenidos en las últimas décadas, para 2024, casi un cuarto de los gobiernos del planeta ha informado una disminución en la protección de estos derechos.Situación actual de los derechos femeninosEl informe resalta un ambiente cada vez más adverso para la igualdad de género, reflejado en un incremento de la discriminación, el debilitamiento de las protecciones legales y la disminución del financiamiento destinado a…
Read More
https://mexicoindustry.com/admin/images/notas/2021/01/-petstar-anuncia-ampliacion-de-sus-instalaciones-5389.jpg

UNESCO distingue a PetStar por su liderazgo en reciclaje

PetStar, una destacada compañía enfocada en el reciclaje de PET en Latinoamérica, ha sido galardonada por su liderazgo y dedicación a la sustentabilidad. Este honor destaca sus iniciativas para impulsar la economía circular mediante el reciclaje y la reutilización de plásticos, ayudando a disminuir el impacto ambiental. PetStar se ha consolidado como un referente importante en la industria, adoptando procesos novedosos que no solo apoyan el reciclaje, sino que también promueven la fabricación de productos más sostenibles.PetStar, una de las principales empresas dedicadas al reciclaje de PET en América Latina, ha sido reconocida recientemente por su liderazgo y compromiso con…
Read More
Mijael Attias

Liderazgo empresarial: el aprendizaje continuo de Mijael Attias

El liderazgo no se trata de un título o una posición, sino que, en su esencia, es la capacidad de inspirar, guiar y transformar, es una actitud y un compromiso constante con el crecimiento personal y profesional. Para cultivar un liderazgo auténtico y efectivo, la formación y capacitación continua son esenciales. A través del aprendizaje, los líderes pueden expandir sus horizontes, desafiar sus propias ideas y adquirir nuevas herramientas para afrontar los retos del mundo actual.En el acelerado y competitivo ámbito empresarial, esta búsqueda constante de saber se torna vital. Los líderes que invierten en su educación están más capacitados…
Read More
https://lacamara.pe/wp-content/uploads/2020/03/Mujeres.jpg

Mujeres científicas que hacen historia

El 11 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, una jornada que resalta la contribución fundamental de las mujeres en los ámbitos científicos y tecnológicos. Aunque se han conseguido progresos, aún existen obstáculos considerables que impiden su completa participación y reconocimiento en estos sectores.Obstáculos constantes en la inclusión de mujeresLas mujeres se encuentran con obstáculos estructurales que complican su avance en profesiones científicas. Entre estos se destacan la ausencia de financiamiento suficiente, menos oportunidades para publicar y una representación reducida en roles de liderazgo. Asimismo, hay una diferencia salarial pronunciada, con…
Read More
Classic Parisian apartment buildings with early morning light and clear sky.

Mujeres en el mundo empresarial: un camino hacia la igualdad

Un informe reciente, elaborado conjuntamente por el Foro de Marcas Renombradas Españolas (FMRE) y la Fundación SERES, ha destacado la significativa influencia de las empresas españolas con presencia global en el fomento de la sostenibilidad y del impacto social positivo. Este trabajo, respaldado por datos de 2023, evalúa la aportación de 52 empresas de sectores clave como energía, hostelería, alimentación y bebidas, industria y hábitat, así como moda y retail, aplicando la metodología Mapa SERES de Huella Social®.Expansión del empleo y compromiso con la equidadLas compañías analizadas vieron un crecimiento del 5,8% en su personal, creando 15.647 nuevos empleos y…
Read More
https://alcora.es/wp-content/uploads/2021/10/muestra-de-agua-analisis-laboratorioJPG-1024x649.jpg

México oficializa un acuerdo histórico para la gestión sostenible del agua

El 24 de noviembre de 2024, bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el Gobierno de México, en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y varios usuarios de las aguas nacionales, suscribieron el Acuerdo Nacional por el Derecho Humano al Agua y la Sustentabilidad.Este acuerdo define medidas específicas para asegurar una administración efectiva y justa del agua en el país, tales como:Organización y regularización de las concesiones de agua: Establecimiento de un registro único de concesiones para optimizar la transparencia y el orden en el uso del recurso hídrico.Tecnificación del riego agrícola: Adopción de sistemas de…
Read More
https://estaticos-cdn.prensaiberica.es/clip/ce3924a7-9386-475e-9a23-c56c6fcdbd9d_16-9-aspect-ratio_50p_0.jpg

Los beneficios fiscales de implementar prácticas sostenibles en las empresas

Las compañías que integran prácticas sostenibles no solo apoyan la preservación del entorno natural, sino que igualmente pueden aprovechar diversos incentivos fiscales, concebidos para fomentar la responsabilidad tanto ambiental como social. A continuación, se describen algunos de los beneficios tributarios más destacados disponibles para las organizaciones que adoptan estrategias sostenibles en sus actividades.Deducciones por Inversiones AmbientalesUna de las más notables ventajas fiscales es la capacidad de deducir un porcentaje significativo del costo invertido en proyectos sostenibles. Por ejemplo, en diversos países, las empresas pueden deducir hasta el 50% del valor de las inversiones dirigidas a la protección del medio ambiente.…
Read More