Panamá

https://www.rcnradio.com/_next/image?url=httpsfiles.rcnradio.compublicstyles16_9public2024-08whatsapp-image-2024-08-07-at-125814-pm.jpegVersionIdcKaQN9yBr2lRhO1jWKbCZ5BPsNl0b9FEh4d7177e6itokvEEbYEfe&w=3840&q=75

Discusión entre Petro y Mulino sobre la soberanía de Panamá

El mandatario de Colombia, Gustavo Petro, instó a honrar la soberanía de Panamá después de una reunión con el dirigente panameño José Raúl Mulino. Durante el encuentro, se discutieron asuntos de mutuo interés entre los dos países, resaltando la relevancia de consolidar las relaciones bilaterales bajo un enfoque de respeto recíproco, especialmente en un escenario regional caracterizado por desafíos en seguridad, migración y comercio.El presidente de Colombia, Gustavo Petro, hizo un llamado a respetar la soberanía de Panamá tras sostener una reunión con el político panameño José Raúl Mulino. El encuentro, que abordó temas de interés común entre ambas naciones,…
Read More
https://c.files.bbci.co.uk/49E7/production/_96791981_gettyimages-467700634.jpg

Redes eléctricas panameñas colapsan por un fallo

Panamá experimentó un suceso sin precedentes al sufrir un corte de energía eléctrica que impactó a la nación entera, dejando a millones de habitantes sin electricidad por varias horas. De acuerdo con las autoridades del Sistema Nacional de Transmisión Eléctrica (ETESA), el evento fue causado por una falla técnica en una de las principales plantas generadoras de electricidad, lo cual desató un colapso en la red de distribución energética. Este corte de energía, que detuvo actividades comerciales, servicios públicos y el transporte, representa el primero de su tipo en la historia reciente del país.El apagón tuvo lugar el miércoles pasado…
Read More
https://static.tvn-2.com/clip/b525a554-771d-4b7a-8fbc-37bc84f613ed_16-9-aspect-ratio_default_0.webp

Impacto del puerto de Corozal en palabras de la ACP

La Autoridad del Canal de Panamá (ACP) se halla en el centro de una discusión pública tras su reciente anuncio sobre el puerto de Corozal, una infraestructura crucial para potenciar las capacidades logísticas del país. Este gran proyecto, ideado como un lugar estratégico para la gestión de carga en la región, ha suscitado tanto elogios como críticas. Para examinar las afirmaciones de la ACP y su repercusión, el "Estrellómetro", una herramienta única creada para verificar discursos y evaluar la efectividad comunicativa de entidades públicas y privadas, ha analizado minuciosamente el mensaje de la organización.La exposición de la ACP, llevada a…
Read More
https://media.ecotvpanama.com/p/6c415992c259523f2c00c66c74f3565b/adjuntos/323/imagenes/017/780/0017780422/855x0/smart/plastico-panama-30-juniojpg.jpg

Preservar la bahía de Panamá: la meta del proyecto ambiental ‘Siete cuencas’

La bahía de Panamá, un tesoro natural valorado como sitio Ramsar y zona protegida, enfrenta un serio desafío: la acumulación de desechos sólidos, en su mayoría plásticos. Este problema no solo amenaza la vida marina, sino que también tiene un impacto negativo en el equilibrio ambiental y la calidad de vida de las comunidades aledañas. Ante esta situación crítica, la organización panameña Marea Verde y la iniciativa internacional The Ocean Cleanup han colaborado para implementar el proyecto "Siete cuencas", una iniciativa ambiciosa que busca disminuir drásticamente los residuos que llegan a la bahía.Una situación apremianteLa bahía de Panamá es un…
Read More
https://www.mef.gob.pa/wp-content/uploads/2023/04/edif.jpg

Dirección General de Ingresos informa récord en recaudación de enero

Durante el mes de enero, el rendimiento fiscal ha arrojado resultados favorables para las finanzas del Estado, de acuerdo con el informe más reciente de la Dirección General de Ingresos (DGI). Los impuestos recaudados lograron un superávit destacado, estableciéndose como uno de los inicios más fuertes para el año en el ámbito económico. Este logro evidencia la eficiencia de las políticas fiscales implementadas recientemente, además de una considerable recuperación en la actividad económica después de años de incertidumbre provocados por la pandemia y los retos económicos a nivel mundial.Según las cifras oficiales, los ingresos fiscales superaron las previsiones realizadas a…
Read More
https://media.cnn.com/api/v1/images/stellar/prod/gettyimages-2196733188.jpg?c=original

Respuesta del gobierno panameño a Trump sobre el Canal de Panamá

Las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acerca de la presunta "recuperación" del control del Canal de Panamá por parte de su administración han suscitado una serie de críticas y desmentidos tanto del gobierno panameño como de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP). Durante su discurso del Estado de la Unión, Trump aseguró que su gobierno ya ha comenzado acciones para recuperar el control de esta infraestructura estratégica, lo cual provocó una respuesta inmediata del presidente de Panamá, José Raúl Mulino, quien describió dichas afirmaciones como "falsedades".Las declaraciones del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre la…
Read More
https://ca-times.brightspotcdn.com/dims4/default/f7f61bd/2147483647/strip/true/crop/5616x3744+0+0/resize/1200x800!/quality/75/?url=httpscalifornia-times-brightspot.s3.amazonaws.com53db8142eb7f130b57472149c3505eafa1648327d1d3495da6d8932658ee1181

Mulino niega falta de apoyo internacional a Panamá en la atención de los migrantes

El presidente José Raúl Mulino negó que organismos internacionales, como la Organización Internacional de Migración (OIM) y el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur, por sus siglas en inglés), se hayan desentendido de los migrantes deportados desde Estados Unidos al istmo y posteriormente repatriados a sus países de origen.Durante su conferencia de prensa semanal en el Palacio de las Garzas, el mandatario se refirió a la situación actual de estos migrantes y aseguró que, tras una conversación entre el canciller de la República, Javier Martínez-Acha, y el jefe de la OIM en Panamá, no existe ningún…
Read More
https://blogs.iadb.org/transporte/wp-content/uploads/sites/9/2016/09/Ampliacion-Canal-de-Panama_credito_ACP.jpg

ACP Niega Declaraciones de Cambios Tarifarios

El Departamento de Estado de los Estados Unidos anunció este miércoles que los barcos del gobierno estadounidense dejarán de abonar tarifas al pasar por el Canal de Panamá. De acuerdo con Washington, esta decisión permitirá un "ahorro de millones de dólares anualmente".No obstante, la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) negó esta declaración mediante un comunicado, afirmando que no ha efectuado cambios en los costos de peaje ni en las tarifas de cruce."La Autoridad del Canal de Panamá, facultada para fijar los peajes y otros derechos por transitar el canal, comunica que no ha realizado ajuste alguno a los mismos",…
Read More
https://imagenes.eltiempo.com/files/image_1200_535/uploads/2024/08/29/66d0ddbc20e3d.jpeg

La ACP niega acuerdos especiales para buques de EE.UU.

En febrero de 2025, se desató una controversia diplomática entre Panamá y Estados Unidos por declaraciones opuestas sobre el paso de barcos estadounidenses a través del Canal de Panamá. El Departamento de Estado de EE. UU. aseguró que Panamá había accedido a eximir a los barcos del gobierno estadounidense del pago de tarifas al cruzar el canal, lo que significaría un ahorro importante para el gobierno de EE. UU. No obstante, tanto la Autoridad del Canal de Panamá (ACP) como el presidente panameño, José Raúl Mulino, negaron contundentemente la existencia de dicho acuerdo.La ACP, organismo independiente encargado de gestionar el…
Read More