miércoles, enero 15

Phoenix Heat se convierte en una brutal prueba de resistencia

Rachelle Williams estaba cansada de repartir correo durante los inviernos de Indiana, por lo que en 2019 solicitó un traslado a Arizona y se unió a la avalancha de recién llegados que convirtió a Phoenix en una de las ciudades de mayor crecimiento del país.

Ella estaba cuestionando su movimiento esta semana cuando la temperatura alcanzó los 110 grados por undécimo día consecutivo el lunes, sin un final a la vista. (El miércoles, la temperatura alcanzó los 110 grados por decimotercer día consecutivo, con temperaturas aún más cálidas pronosticadas para el fin de semana).

La Sra. Williams vestía mangas largas, guantes negros y una visera de ala ancha con solapas que cubrían su cuello para desviar el sol mientras recorría su ruta. Pero sin importar cuánta agua o solución de electrolitos bebiera, sus piernas hormiguearían y su cabeza daría vueltas.

«Ni siquiera sé cómo lo hago», dijo Williams, de 35 años.

Los veranos en Phoenix son ahora un juego de resistencia brutal. A medida que el clima se calienta, los meteorólogos dicen que los niveles peligrosos de calor están aumentando a principios de año, durando más, a menudo mucho después de Halloween, y poniendo a la ciudad más calurosa de Estados Unidos en una camisa de fuerza sofocante.

Con calor de tres dígitos, las barras de mono queman las manos de los niños, las botellas de agua se deforman y los cinturones de seguridad se sienten como hierros candentes. Los corredores dedicados se colocan los faros para trotar a las 4 a. m., cuando todavía hace solo 90 grados, regresan a casa empapados de sudor y bajan rápidamente las persianas. Los vecindarios parecen pueblos fantasmas al mediodía, con el ruido de los acondicionadores de aire en los techos que ofrecen la única señal de vida.

Una ola de calor implacable está azotando el suroeste, con unos 50 millones de personas en todo Estados Unidos enfrentando temperaturas peligrosas. Los meteorólogos dicen que la racha actual de días consecutivos de 110 grados podría terminar siendo la más larga que Phoenix haya visto jamás, rompiendo potencialmente un récord de 18 días establecido en 1974.

Los problemas de Arizona se han amplificado este verano debido a los monzones retrasados ​​que arrasaron el Golfo de México y ayudaron a sofocar los desiertos secos y las laderas de las montañas. El efecto de «isla de calor» de la creciente huella urbana de Phoenix significa que la noche también se vuelve bochornosa. La temperatura baja solo bajó a 91 grados antes del amanecer del martes.

Todo se sumó a un ultramaratón sudoroso, que prueba si Phoenix puede adaptarse a una nueva realidad de olas de calor más largas y mortales en una época de escasez de agua y costos de vivienda altísimos que empujaron a un número récord de personas a dormir en las calles y obligaron a otros a elegir entre pagar el alquiler o las facturas del aire acondicionado.

“Ni siquiera hemos llegado a lo peor”, dijo Stacey Sosa, de 19 años, estudiante de diseño de modas que creció en Phoenix, y agregó que se estaba preparando para meses de calor. «Apenas estamos comenzando».

El calor a menudo se describe como un desastre invisible, que deja pocas cicatrices visibles como las inundaciones que asolan las ciudades de Vermont y el norte del estado de Nueva York, pero que matan a muchas más personas cada año que los huracanes, los tornados o los incendios forestales.

El año pasado, 425 personas murieron causas relacionadas con el calor en el condado de Maricopa, que abarca aproximadamente 4,5 millones de personas en Phoenix y sus suburbios. Este fue un número récord de muertes y un aumento del 25% con respecto al año anterior. La mayoría de las víctimas eran personas sin hogar o de edad avanzada. La población de personas sin hogar de Phoenix ha crecido un 70% en los últimos seis años, a más de 9600, según un censo de este año.

El número de días de calor extremo también está aumentando. A principios del siglo XX, Phoenix pasaba un promedio de cinco días al año con temperaturas de 110 grados o más, según la climatóloga estatal Erinanne Saffell. En los últimos años, la ciudad ha experimentado un promedio de 27 días de 110 grados al año.

Phoenix trató de hacer frente a la crisis estableciendo una primicia en el país. oficina municipal dedicada al calor. Sus esfuerzos incluyen plantar árboles en vecindarios sin sombra, repavimentar las calles que absorben el calor con pavimento más reflectante y distribuir toallas de emergencia, agua y calefacción.

En Washington, el representante Rubén Gallego, un demócrata de Phoenix, y otros legisladores occidentales introdujeron una legislación que exigiría que los funcionarios federales de emergencia traten las olas de calor como cualquier otro desastre natural.

Este verano, Phoenix opera 62 centros de enfriamiento y estaciones de agua, y ha establecido «centros de descanso» que ofrecen a las personas, muchas de las cuales no tienen hogar, un lugar para descansar y dormir durante el día.

«Incluso si nuestros veranos son más largos y calurosos, eso no significa que la gente tenga que sufrir», dijo David Hondula, director de la Oficina de Mitigación y Respuesta al Calor de Phoenix.

Pero en toda la ciudad, una gran cantidad de voluntarios y grupos comunitarios dicen que los esfuerzos oficiales de divulgación no han logrado ayudar a muchas personas sin hogar y de bajos ingresos. Ils livrent donc de l’eau, de la glace et des sachets d’électrolytes aux campements de sans-abri, surveillent les résidents plus âgés dans les maisons mobiles et distribuent des mijoteuses pour que les personnes qui ne veulent pas allumer le poêle puissent toujours preparar la cena.

El lunes por la mañana, cuando la temperatura se disparó por encima de los 100 grados, Jeffrey Elliott, de 36 años, voluntario de Feed Phoenix, un grupo comunitario, levantó tres botellas de agua y 100 libras de hielo de la parte trasera de su automóvil y condujo directamente a sus entregas. Se mudó de Atlanta a Phoenix hace dos meses y dijo que no sabe si sus acciones realmente están ayudando. Pero dijo que se sentía obligado a hacer algo.

«¿Te imaginas ser tan caliente y miserable?» dijo. «Es como pasar por un secador de pelo».

Se detuvo junto a una brizna de hierba cerca de una carretera donde seis personas estaban acurrucadas bajo la escasa sombra de un mezquite. A cincuenta metros de distancia, bajo la luz directa del sol, un amigo suyo que estaba usando fentanilo se había quedado dormido debajo de una cubierta reflectante para el parabrisas.

Phoenix dice que sus centros de alivio del calor atienden a unas 1.600 personas al día, pero varias personas sin hogar han dicho en entrevistas que no saben dónde encontrar un centro de enfriamiento, o que ni siquiera sabían que existían. Una agencia de planificación regional creó mapas en línea que muestran cada ubicación, pero las personas sin hogar dijeron que sus teléfonos a menudo estaban muertos o se quemaban fácilmente con el calor.

Robert Jefferson, de 47 años, dijo que estaba dispuesto a probar suerte durmiendo en las calurosas calles porque estar dentro de un refugio estaba poniendo a prueba su cordura. Estaba frustrado porque los baños del parque estaban cerrados, lo que le impedía incluso lavarse las manos.

“¿Qué esperan de nosotros? » Él ha preguntado.

Al mediodía, Perry Park, en un barrio latino de clase trabajadora al este de la ciudad, estaba inquietantemente silencioso. Unas semanas antes, la piscina pública estaba repleta de niños y familias, pero había cerrado durante el verano, un síntoma de las dificultades de la ciudad para contratar suficientes administradores de piscinas capacitados.

Después de dos años de interrupciones relacionadas con Covid, 18 de las 29 piscinas públicas de Phoenix abrieron este año, pero un análisis por The Arizona Republic encontró que muchos de los que permanecieron cerrados estaban en vecindarios con altos índices de pobreza. En un centro comunitario frente a Perry Pool, varios niños dijeron que no podían entender por qué el suyo estaba vacío.

Mia, de 9 años, dijo que le encantaba la piscina, especialmente porque no podía estar afuera con el calor de 110 grados, lo que le producía «una sensación estomacal realmente extraña». Adriely, de 13 años, dijo que le encantaba poder caminar desde su casa hasta la piscina.

Fuera de su trabajo de verano dando clases de baile a niños pequeños en el centro comunitario, Adriely dijo que se sentía confinada principalmente a quedarse en casa los días de 110 grados. Los pájaros de la nieve y las familias de los vecindarios ricos de Arizona pueden escabullirse durante el verano, pero Adriely dijo que sus padres y otras personas del vecindario tienen que trabajar.

«Realmente no hay nada que puedas hacer», dijo. «Solo intento sobrevivir».