Economía

Fiebre del oro en el espacio: ¿es legal que las empresas comercien con los recursos de la Luna? | Negocios

Fiebre del oro en el espacio: ¿es legal que las empresas comercien con los recursos de la Luna? | Negocios

La nueva edad de oro de los viajeros del espacio encierra un negocio multimillonario: la explotación de los recursos celestes. Un estudio de 2018, citado por la Agencia Espacial Europea (ESA) en el documento ESA Space Resources Strategy, augura ingresos de entre 73.000 y 170.000 millones de euros hasta el año 2045. En un futuro más cercano, la NASA quiere que el hombre y, esta vez, la mujer vuelvan a pisar la Luna en 2025. Después, el agua de los polos lunares y otros minerales serán imprescindibles para las bases permanentes. Más adelante, la tecnología podría abrir una nueva ruta…
Leer más
Grandes potencias pelean por el control de los metales esenciales para la transición energética | Negocios

Grandes potencias pelean por el control de los metales esenciales para la transición energética | Negocios

Actualizar un correo electrónico, darle “me gusta” a una foto en Instagram o enviar un simple emoticono depende de un puñado de materias primas con nombres de enigmáticas sonoridades: vanadio, germanio, wolframio, antimonio y muchas más. Solo en la palma de la mano, es decir, en un móvil, caben entre 30 y 120 minerales y metales (según lo sofisticado que sea el dispositivo), extraídos de varios rincones del planeta. Entre los elementos más famosos están el litio, el cobalto y el aluminio (usado en las baterías), así como el cobre, la plata o el níquel (en la electrónica). Todos ellos…
Leer más
Ruta por España con las víctimas del turismo voraz: “No puedo más” | Economía

Ruta por España con las víctimas del turismo voraz: “No puedo más” | Economía

Vivir en el paraíso puede ser un infierno. “Hay demasiadas zonas turísticas en España, lugares maravillosos, en los que la vida del vecino ha ido a peor. No puede alquilar un piso, ni tomarse una cerveza, ni ir al médico, sufre cortes de agua...”, dice Armando Pomar, periodista residente en la capital balear y especialista en turismo, autor de la tesis doctoral Análisis y antecedentes de la turismofobia. El caso de la ciudad de Palma. Esa palabra, turismofobia, es el lugar común que expresa la reacción del residente ante el acaparamiento excesivo de espacio del visitante, hasta el punto de…
Leer más
Pistas para comprar vivienda en la España vaciada | Negocios

Pistas para comprar vivienda en la España vaciada | Negocios

El bum por ocupar segundas viviendas en la España vacía que alentó el confinamiento por la covid-19 se ha desinflado, aunque no ha desaparecido ni mucho menos. Así lo cree Francisco Marroquín, presidente del Colegio Oficial de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (COAPI) de Cáceres, una de las provincias en donde este fenómeno se ha estancado. Los datos lo corroboran. “Mientras que la ocupación de viviendas en Extremadura durante 2020 y 2021 se incrementó en un 8,5%, en 2022 hubo una tendencia de crecimiento, pero en este caso del número de casas desocupadas, llegando a aumentar en un 22%”, explica…
Leer más
Biden y el gran impulso verde de Estados Unidos | Negocios

Biden y el gran impulso verde de Estados Unidos | Negocios

Hace un año, desafiando las predicciones de que el programa del presidente Biden encallaría, el Congreso aprobó la Ley de Reducción de la Inflación (IRA por sus siglas en inglés). Esta ley es algo así como el Sacro Imperio Romano de la legislación, ya que no es ni sacra, ni romana, ni un imperio. Es decir, en realidad no tiene nada que ver con reducir la inflación; se trata principalmente de un proyecto de ley sobre el clima, que pretende fomentar la transición a una economía de bajas emisiones mediante desgravaciones y subvenciones fiscales.Y es importante. Junto con la Ley…
Leer más
Ryanair recurre la propuesta de Aena de subir las tarifas aeroportuarias un 4% en 2024 | Economía

Ryanair recurre la propuesta de Aena de subir las tarifas aeroportuarias un 4% en 2024 | Economía

Ryanair ha presentado un “recurso formal” contra la intención de Aena de aplicar una subida de las tarifas aeroportuarias del 4,09% a partir del 1 de marzo de 2024 en contra del escenario previsto en el Documento de Regulación Aeroportuaria (DORA) 2022-2026 que fija una congelación tarifaria hasta 2026, y que fue aprobado por el Gobierno, según anunció este viernes la aerolínea en un comunicado.El consejo de administración de Aena aprobó el pasado 25 de julio proponer una subida de las tasas del 4,09% para 2024 alegando el incremento extraordinario que ha sufrido de los costes energéticos. La propuesta debe…
Leer más
¿Le gustaría vivir en la calle más cara de España? Prepare 10 millones | Economía

¿Le gustaría vivir en la calle más cara de España? Prepare 10 millones | Economía

La calle más cara de España es, en realidad, un total de 50 kilómetros de caminos que se agrupan en la dirección Coto de La Zagaleta. La exclusivísima urbanización, en la localidad malagueña de Benahavís, comprende 900 hectáreas de mansiones en torno a dos campos de golf. Y las que están a la venta se ofrecen, de media, a casi 10,8 millones de euros, según los datos de Idealista. Por eso el portal inmobiliario la considera la calle más cara de España, en una clasificación que elabora periódicamente y cuyas primeras posiciones copan domicilios de la Costa del Sol, aunque…
Leer más
El bitcoin sufre una fuerte caída de más del 7% en unos minutos de vértigo | Economía

El bitcoin sufre una fuerte caída de más del 7% en unos minutos de vértigo | Economía

Las razones no están del todo claras, pero sí el resultado final: el bitcoin sufrió anoche una importante caída de su cotización, superior al 7%, tras desplomarse su valor en apenas 10 minutos. El varapalo hace retroceder a la criptomoneda a sus mínimos de dos meses, algo por encima de los 26.000 dólares, aunque todavía acumula una revalorización cercana al 60% en lo que va de año.Entre los argumentos que se barajan para explicar el descenso se citan la continuidad de las subidas de tipos por parte de la Reserva Federal, el aumento de la rentabilidad de los bonos o…
Leer más
El gigante estadounidense Walmart crece con fuerza y eleva sus previsiones | Economía

El gigante estadounidense Walmart crece con fuerza y eleva sus previsiones | Economía

Walmart, el mayor grupo de distribución del mundo, está saliendo reforzado de la etapa de elevada inflación que atraviesa Estados Unidos. Gracias a su política de precios bajos ha atraído a una clientela creciente que se ve con menos dinero en los bolsillos. El gigante estadounidense ha elevado sus previsiones para el conjunto del año tras una primera mitad del ejercicio de fuerte crecimiento, según ha comunicado este jueves al mercado.La facturación de Walmart creció un 5,9% en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal (de abril a julio), hasta los 161.632 millones de dólares (unos 148.500 millones de euros…
Leer más
La tienda de ropa de Messi se hunde en Bolsa tras duplicar sus pérdidas | Economía

La tienda de ropa de Messi se hunde en Bolsa tras duplicar sus pérdidas | Economía

Lionel Messi marcó este miércoles su noveno gol en seis partidos con el Inter de Miami. De su mano, el equipo se ha clasificado para la final de la Leagues Cup, el torneo de copa entre clubes de Estados Unidos y México. El fichaje del astro argentino disparó el optimismo sobre MGO Global, la firma que comercializa la ropa no deportiva con la marca Messi. La empresa, sin embargo, se ha hundido en Bolsa esta semana tras duplicar las pérdidas en el segundo trimestre. Las ventas de la ropa de Messi se han duplicado con creces, pero ni siquiera cubren…
Leer más